¿Cómo hacer un poder notarial desde el extranjero para México?

Alejandro Camargo // enero 2 // 0 Comments

Introducción

Generar un poder desde el extranjero en México es un trámite legal que se tiene que hacer correctamente si se quiere hacer negocios en dicho país. Saber cómo hacerlo correctamente puede ahorrarle tiempo y dinero, así como ayudarlo a evitar sanciones u otras consecuencias legales.

Afortunadamente, el proceso para obtener un poder notarial desde el extranjero en México es relativamente sencillo y fácil de entender, siempre que se sigan todas las recomendaciones.

A continuación los pasos que se requieren para hacer un poder notarial desde el extranjero para México.

¿Cómo hacer un poder notarial desde el extranjero para México? 

paso 1

Reúna los documentos necesarios

El primer paso al establecer un poder notarial desde el extranjero en México es reunir todos los documentos necesarios.

Los documentos incluyen:

  • Para identificar al firmante:oIdentificación de los firmantes.
    • Usualmente la licencia de conducción o pasaporte Americanoso
    • Dirección de residencia
    • Últimos 4 números del Seguro Social
  • Documentos a apostillar:
    • Documento en formato PDF si va a notarizar en línea
paso 2

Traducir al español

Traducir su documento al español es uno de los componentes más importantes al otorgar un Poder para México desde fuera del país. Es esencial asegurarse de que todos los documentos necesarios se hayan traducido de forma correcta y precisa, ya que cualquier error podría llevar a enmiendas que consumen mucho tiempo en el futuro.

Si el poder esta en español al momento de notarizar, usted no tendrá que traducirlo en México, ahorrándose costos.

paso 3

Notarizar y Apostillar el documento

Básicamente es presentarse ante el notario, en nuestro caso, de forma virtual, para que el documento sea reconocido.

Luego de legalizado el documento ante el notario, el documento deberá ser apostillado ante la Secretaría de Estado para que tenga validez en el territorio Mexicano.

Importante:

Los notarios en Estados Unidos no son necesariamente abogados en México. Debido a esto no podemos redactar el documento por usted.

Conclusión

En conclusión, el poder notarial desde el extranjero para México, es una opción viable para quienes no pueden viajar al país por sí mismos. 

Permite a las personas otorgar a alguien en quien confían el poder de tomar decisiones en su nombre. Este proceso es crucial en los casos en los que es necesario asistir a las audiencias judiciales o completar el papeleo sin estar físicamente presente.

Además, el poder notarial es una forma importante para que cualquier persona que viva fuera de México realice negocios y administre sus asuntos dentro del país.

Le gustó este artículo?

Encuentre más contenido: